Primero que nada, espero todo os vaya muy bien

Escribo por aquí para ver si pueden ayudarme en esta andadura, y es que como el titulo indica, estoy intentando devolver a la vida (después de 50 años) un Grundig TK 845.

Os voy comentando lo que ocurre y las pruebas que he realizado:
1.- Basándome en el manual, la placa de la fuente de alimentación tiene 2 fusibles (800mA y 2 de 1A). Los he reemplazado y los de 1A se han vuelto a romper (llegaron a encenderse las luces y moverse las agujas). Cabe decir que el motor sí que funciona.

2.- Si desconecto la placa a la que va conectada, el fusible no se rompe, por lo que entiendo que es ahí donde se genera ese aumento de intensidad.

3.- Leyendo por aquí he visto que uno de los principales causantes de esto puede ser el rectificador (G501 en el esquema), he hecho un par de mediciones con el multímetro:

Las mediciones me parecen correctas, salvo la ultima que tengo dudas, dado que va aumentando los valores hasta ponerse en "OL" (no estoy seguro si esto es lo normal).
Cualquier ayuda está más que agradecida, muchas gracias de antemano.